Otra novedad: “+Cultura” es un movimiento reivindicativo de participación social que surgió del malestar relativo a la dura realidad que padece la comunidad cultural aragonesa. Hay un primer grupo de asociaciones profesionales y colectivos culturales, pero el movimiento está abierto a otras entidades y a la sociedad civil, (también a título individual, establecimientos, comercios, empresas, etc.) y continúa creciendo.
El viernes está previsto llevar a cabo una acción artística en defensa de la cutura en Aragón. Estáis tod@s invitad@s :) Tenéis toda la información en: http://mascultura.org/web/?p=2008
Aquí están las reivindicaciones:
1 Ningún recorte más para la cultura en Aragón. Prácticamente ya
no queda nada: partiendo de muy poco, se ha recortado el 20% en
2010, el 30% en 2011 y el 50% en 2012. Exigimos homologación
con cifras europeas.
2 Debemos mantener servicios públicos de cultura de calidad:
Museos, Centros de Arte, Bibliotecas, Teatros y Auditorios, Redes y
Circuitos.
3 Resulta indispensable la transparencia en las decisiones y
criterios de la política cultural.
4 Sin coordinación de las políticas culturales de las diversas
administraciones públicas para optimizar y rentabilizar recursos se
pierde tiempo y dinero.
5 Exigimos mecanismos permanentes de participación del sector
cultural y la sociedad civil en la gestión de la cultura. (Consejo de
las Artes y la Cultura en Aragón, y sus equivalentes territoriales y
locales)
6 Es vital fomentar iniciativas de formación y generación de
públicos como factor de desarrollo y sostenibilidad del sistema
cultural.
7 Deben ser obligatorios los códigos de buenas prácticas para la
gestión de equipamientos y programas culturales.
8 Es inexcusable estabilizar modelos culturales más eficientes,
igualitarios y democráticos de apoyo a la creación cultural, prestando
especial atención a los artistas aragoneses.
9 Es prioritario el apoyo al desarrollo del talento y la creatividad
fomentando la movilidad de los creadores y los productos culturales
tanto en España como a nivel internacional.
10 Se necesita reformular con urgencia el sistema legal y
económico que regula al sector cultural, tanto en Aragón como a nivel
estatal (Ley de la Cultura en Aragón, IVA reducido unificado, nueva ley
de Mecenazgo y Patrocinio Cultural, legislación para las empresas
culturales propias de las empresas de economía social, reformas de
temas de SS y derechos laborales de los artistas y creadores, etc.)
11 Debe mejorarse la visibilidad de la cultura a través de los
medios de comunicación, especialmente en los medios públicos
aragoneses.
12 Debe impulsarse una relación más coherente y coordinada
entre Cultura y Educación.